top of page

La poesía, la idea y la herida: metamorfosis del cuerpo de la escritura por Elaine Vilar Madruga


¿Te has preguntado alguna vez cuántas transformaciones sufre un texto poético desde que la idea llega a nuestra mente hasta que se concreta en forma de texto definitivo? ¿Se reescribe la poesía como ejercicio del cuerpo de la escritura, más allá que como proceso intelectual? ¿Cuál es el ánima de mi texto poético? ¿Cómo la hago vibrar? En este curso de cuatro encuentros proponemos una respuesta a estas preguntas y a viajar en comunidad por la carretera del proceso poético, de forma tal que la llegada a la meta sea más fácil y rápida. En este cuerpo de escritura, te invitamos a transmutar, a pensar en la articulación de los discursos, en la poesía como work-in-progress, y en sus destinos editoriales. 

Este taller combinará contenido teórico con ejercicios creativos. 

PROGRAMA:

  • Sesión 1: Metamorfosis de la idea: la poesía como candencia de obsesiones. ¿Cuál es el viaje que se inicia cuando decidimos escribir poesía? ¿Qué temas nos interesan y por qué estos son un mapeo de nuestra memoria emotiva? ¿Qué y quién retratamos en nuestros libros? La fotografía de la poesía. Lo testimonial. El cuerpo vivo. El mundo sensorial. 

  • Sesión 2: Metamorfosis del texto: la reescritura y el salto de fe. Todo texto tiene una cadencia procesual, su esencia misma es la transmutación. Aprende a construir un libro de poesía. Tema y recurso, el método compositivo. El discurso a través de la imagen. Potenciación de la metáfora. La reescritura como salto de fe. 

  • Sesión 3: Metamorfosis del poeta: la larga marcha. Enfrentar el proceso de trabajo desde una óptica creadora. Las teatralidades poéticas. Trabajar con el cuerpo. Sujetos poéticos. La estructura interna y la estructura externa del proceso de composición. ¿Quiénes somos cuando escribimos? ¿En quiénes nos transformamos al llegar a la meta? 

  • Sesión 4: Metamorfosis del libro: la carrera definitiva. Mundo editorial: sus ofertas y oportunidades. El aprendizaje, las buenas y las malas experiencias. Un libro es más que el proceso. La mal nombrada “crisis” de la poesía. ¿Qué buscamos al publicar? La desnudez definitiva: el encuentro con las lectoras. ¿El viaje termina aquí? Las heridas textuales. La poesía como metamorfosis. 

FE CHAS: Martes 2, 9, 16 y 23 de diciembre del 2025 de 19:00 a 21:00, hora española peninsular

FORMATO: Online a través de la plataforma Zoom grabándose las clases para su posterior visionado



 





 
 
 
bottom of page