top of page
Latas de pintura en aerosol
Publicación-de-Instagram-Blanco-Marrón-Limpio-Cuadrícula-Diseño-Interior-Collage-de-Fotos.

Entre fanzines

El fanzine es más que una publicación: es un acto de libertad creativa.

 

Este taller reúne a seis profesionales de distintas disciplinas para acompañarte en la creación de tu propio proyecto de autopublicación, desde la idea inicial hasta la edición final.

Exploraremos técnicas como el collage, la ilustración, el cómic, la escritura y la hibridación matérica, mientras desarrollas un fanzine personal que también puede servirte como porfolio.

¿Para quién?
Para artistas, ilustradores, autores de cómic, y cualquier persona con una sensibilidad creativa y ganas de experimentar con el formato fanzine.

Lo que obtendrás:

  • Acompañamiento de artistas y editores con trayectoria internacional

  • Clases magistrales y talleres prácticos

  • Herramientas para la autopublicación, distribución y presentación profesional

  • Un proyecto propio listo para imprimir y mostrar al mundo

Entre fanzines con distintos artistas internacionales

En un momento en el que el DIY prolifera y muchos artistas optan por la autopublicación para tener el control sobre su obra, la creación de fanzines tiene mucho sentido. Además es una manera original y versátil para crear un porfolio.

Seis profesionales de distintas nacionalidades durante trece sesiones, divididas en pequeñostalleres algunas, clases magistrales otras y la creación de un proyecto personal de la mano de Marta Cartu, como eje que vertebra el curso, exploraremos técnicas como el collage, el dibujo y la narrativa. Los distintos ponentes nos hablarán de dónde y cómo poner en prácticas nuestras ideas, qué procedimientos son los ideales para llevarlas a buen puerto. Recorrerán las aulas virtuales de Billar de letras ilustradores, autores de tebeos, especialistas en el sector del cómic y editores de fanzines.

Por tanto el taller de fanzines se trata de un espacio teórico práctico donde enseñar y acompañar —conceptualmente y con herramientas prácticas— a aquellos que quieran realizar ahondar o hacer su pinitos en este tipo de publicaciones. 

Un fanzine es un espacio donde jugar con la creatividad llevándola a límites inimaginables, pudiendo mezclar distintas técnicas expresivas y narrativas como ilustración, collage o fotografía.

El taller de fanzines está orientado a todos aquellos que quieran trabajar en un proyecto propio, bien sean profesionales del sector de la ilustración o del cómic como personas con sensibilidad artística y una idea que quieran aprender las herramientas creativas que el mundo del fanzine nos brinda.

Profesores:

PROGRAMA:

  • 17 de septiembre: Crea tu propio fanzine. ¿Qué es un fanzine? Por Marta Cartu. Introducción a la genealogía del fanzine y exploración de sus potencialidades como artefacto artístico y político.

  • 24 de septiembre: La escena fanzinera en España en el siglo XXI por Gerardo Vilches.

  • 1 de octubre: Crea tu propio fanzine II. Ideación de una historia de cómic corta (¿o tenéis pensado que sea cualquier expresión artística? Por Marta Cartu. 

  • 8 de octubre: “Frente a mi nariz I” por Julián Ramírez. Taller de exploración creativa para la creación de un fanzine: Desarrolla ideas creativas a partir de la observación de tu cotidianidad. Explora la complejidad de lo simple al transformar tu experiencia diaria en material gráfico y conceptual para construir un fanzine. A partir de ejercicios prácticos de dibujo, collage y escritura, busca lo esencial de un paisaje a cuatro paredes y revela lo inesperado en lo cotidiano».

  • 15 de octubre: Crea tu propio fanzine III. Edición y formato por Marta Cartu. Exploración de la relación entre contenido y forma en un fanzine.

  • 22 de octubre: “Frente a mi nariz II” por Julián Ramírez. Taller de exploración creativa para la creación de un fanzine: Desarrolla ideas creativas a partir de la observación de tu cotidianidad. Explora la complejidad de lo simple al transformar tu experiencia diaria en material gráfico y conceptual para construir un fanzine. A partir de ejercicios prácticos de dibujo, collage y escritura, busca lo esencial de un paisaje a cuatro paredes y revela lo inesperado en lo cotidiano».

  • 5 de noviembre: “Frente a mi nariz I” por Julián Ramírez.Taller de exploración creativa para la creación de un fanzine: Desarrolla ideas creativas a partir de la observación de tu cotidianidad. Explora la complejidad de lo simple al transformar tu experiencia diaria en material gráfico y conceptual para construir un fanzine. A partir de ejercicios prácticos de dibujo, collage y escritura, busca lo esencial de un paisaje a cuatro paredes y revela lo inesperado en lo cotidiano».

  • 12 de noviembre: Crea tu propio fanzine IV Maquetación, impresión y encuadernación por Marta Cartu. Cómo preparar un fanzine para la impresión, recursos para imprimirlo y maquetarlo.

  • 19 de noviembre: ¡Hazlo! por Juarma: El fanzine es un medio en sí mismo: cómo hacer un fanzine, cómo disfrutarlo y cómo venderlo por Juarma. Posibilidades en cuanto a formato, de mi experiencia realizando fanzines y de las formas en que puedes llegar a lectores, focalizando en las ferias de autoedición o en la distribución mediante intercambio, en tiendas o por Correo tradicional. Herramientas para hacer un fanzine: La sencillez, la libertad y las posibilidades infinitas de hacer un fanzine y de cómo puede ser de utilidad para otras actividades profesionales. ¿Tiene sentido hacer un fanzine en 2025?: En esta última parte, que sería la más breve, exploraría algunas ideas sobre el valor de lo artesanal en una sociedad donde está en auge la IA.

  • 26 de noviembre: Escritura creativa por Laura Serna: Exploración de diferentes maneras de resolver las ideas en la creación de textos cortos desde el collage, los poemas y extractos de creaciones de otros autores.
    Concepción del fanzine como arte-objeto / hibridación matérica: Exploración de la autopublicación como objeto artístico, las posibilidades de relaciones con otras técnicas que aporten materialmente a la concepción del proyecto.

  • 3 de diciembre: Primero, segundo y postre por Ay Ediciones: Junt@s diseñaremos un menú cogiendo ingredientes de aquí y de allá. Desde Munari a las figuras retóricas pasando por la carta de precios de Casa Carmen o tus recuerdos de sobremesa.

  • 10 de diciembre: Concepción del fanzine como arte-objeto / hibridación matérica por Laura Serna. Exploración de la autopublicación como objeto artístico, las posibilidades derelaciones con otras técnicas que aporten materialmente a la concepción del proyecto.

  • 17 de diciembre: Crea tu propio fanzine V. Canales de distribución y puesta en común por Marta Cartu.

FECHAS: Del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
HORARIO: Miércoles de 19:00 a 21:00 hora española
FORMATO: On line a través de Zoom
PRECIO: 360€ un sólo pago o dos cuotas de 175€

Ver más Cursos de Ilustración y Cómic

Para más información o reserva de plaza, mándanos un email a info@billardeletras.com o llámanos al +34 921 446 801

bottom of page