Club de Lectura de septiembre a diciembre de 2025
- info1399351
- 11 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun
24 de septiembre: Crónica de una explosión de Yan Lianke, traducido por Belén Cuadra Mora y publicado por Automática editorial. Contaremos con la editora y la traductora. ¿Quieres sumergirte en la locura china? De lo distópico a la China más real que puedes imaginarte. La pequeña aldea de Explotia, situada entre las cristalinas aguas del río Yi, pasará, en escasos cincuenta años, de tener unos pocos centenares de habitantes a convertirse en una megalópolis de más de veinte millones de almas, capaz de rivalizar con Pekín o Shanghái. Y todo sostenido en corruptelas, prostitución y ambición sin límites. Su propio autor, ha dicho: “Es una novela que traduce este ecosistema del absurdo en una ficción de acontecimientos mágicos que suceden al compás del ánimo, y de las intenciones de sus protagonistas. Lo deseado se hace posible aunque no lo sea, y la determinación del carácter chino para traspasar esta frontera es absoluta: "Explosión y ruptura mental y del deseo", son los dos términos que resumen la esencia china".
22 de octubre: Perras de reserva, de Dahlia de la Cerda, publicado por Editorial Sexto Piso. Contaremos con la autora y el editor. “La vida es una perra, por eso hay que patearle la jaula”, escribe la propia autora. Sean sicarias o universitarias, influencers o amas de casa, beatas o prostitutas, las memorables protagonistas de estos relatos comparten las dificultades y los peligros derivados de haber nacido mujer, y los enfrentan con los recursos que la vida les ofrece, obligadas una y otra vez a dirimir dónde se sitúa la frontera entre el bien y el mal. Y nos cuentan sus vidas siempre en primera persona, haciéndonos parte íntima de su forma de habitar el mundo. Afirma Andrea Abreu: “Este libro tiene la fuerza de una barranquera de agua: arrastra, ensucia y limpia a partes iguales”.
19 de noviembre: Olor a hormiga de Júlia Peró, publicado por Reservoir Books. Contaremos con la autora y editores. Un debut fulgurante, tierno y estremecedor. ¿Estás dispuesto a sumergirte en una novela-espejo de tus inseguridades. Un debut fulgurante: Olvido es una mujer que afronta sus últimos años acompañada de una chica que vela por su cuidado, envuelta en la bruma que se va desarrollando en su cabeza y odiando todos y cada uno de los signos de su propio envejecimiento. A saber: las arrugas que se marcan, el cabello que blanquea y las carnes que cuelgan. Es en ese miedo a envejecer en donde Júlia encuentra la excusa para desarrollar una historia como la que se narra en Olor a hormiga. Sin cortapisas, la escritora construye una novela que saca los colores a una tiranía de la imagen como la imperante y que nos recuerda que, con suerte, todos llegaremos a la misma línea de meta que la protagonista. Una novela que se agarra a las tripas y te zarandea.
10 de diciembre: Ventisca de Marie Vingtras, traducido por María Teresa Gallego y Amaya García Gallego y publicado por Nórdica Libros. Contaremos con la traductora y el editor.“Raras son las novelas tan bien estructuradas, tanto en la construcción como el trabajo sobre personajes y lugares” (Nathalie Iris). Primera novela de Marie Vingtras, es un apasionante libro de intriga ambientado en Alaska. En 2022 ganó el Premio de las Librerías de Francia. Una tormenta de nieve está causando estragos en un pequeño pueblo de Alaska. En medio de la ventisca, un niño desaparece. En unos pocos segundos, justo el tiempo para volver a atarse los cordones de los zapatos, Bess se da cuenta de que ha perdido de vista al pequeño. Sale a buscarlo, seguida de cerca por los pocos habitantes de este extremo del mundo. Comienza entonces una frenética carrera contra la muerte, en la que se irá revelando el pasado de cada uno. Con esta mirada hacia el corazón de la naturaleza, Marie Vingtras, con una escritura incisiva, se centra en la intimidad de sus personajes y, con delicadeza, nos muestra los tormentos de sus almas.
FECHAS: Miércoles 24 de septiembre, 22 de octubre, 19 de noviembre y 10 de diciembre de 2025 FORMATO: Online por Zoom, con la posibilidad de ver las sesiones grabadas de ser necesario HORARIO: De 19:30 a 21:30 hora española PRECIO: 120€ el cuatrimestre
Comments