top of page
Latas de pintura en aerosol
Coloridos lomos de los libros

Máster En Traducción Literaria y Mundo Editorial

Aprende con traductores y editores en activo, sumérgete en el proceso completo —de la lectura crítica al texto impreso— y descubre desde dentro cómo funciona el sector editorial.

 

Sal del máster con un libro en las manos, una red de contactos sólida y las herramientas necesarias para construir tu camino como traductor literario.

 

Termina el primer año con tu primera traducción publicada, firmada bajo contrato profesional y en colaboración con una editorial de prestigio como Nórdica libros.

El segundo año afila tus herramientas, amplía fronteras y desarrolla una o varias te acompaña en propuestas editoriales, con tutorías personalizadas y encuentros directos con editores.


Muchos alumnos salen con una segunda traducción en marcha… y con las puertas abiertas.

¿Lo mejor? Es un máster flexible y modular: puedes cursarlo completo o por etapas, según tus tiempos y tus circunstancias.


Porque cada carrera empieza distinto. Pero aquí, empieza publicando.

El máster que te abre la puerta al mercado editorial. Literalmente

Este no es un título más para colgar en la pared.


Este es el máster que te abre las puertas, de verdad, en el mundo de la traducción literaria y el sector editorial.

En el Máster de Traducción Literaria y Mundo Editorial de Billar de Letras vas a conocer de primera mano cómo funciona el engranaje editorial: vendrán editores de sellos independientes y grandes grupos para contarte cómo trabajan con los traductores, qué valoran en una propuesta, qué esperan de un traductor literario y cómo hacerles llegar tu trabajo de forma profesional y eficaz.

¿La diferencia?
Todos nuestros profesores son profesionales en activo. Son traductores y editores reconocidos, con largas trayectorias en el mundo editorial y premios a sus espaldas. Tienen vocación docente y son generosos compartiendo su experiencia, algo que nunca te cuentan en la universidad.

Durante el primer año trabajarás no solo la técnica de la traducción literaria, sino también la corrección aplicada a la traducción, y algo que para nosotros es clave: la escritura creativa. Porque sí, el traductor es también un autor. Y porque entender la estructura, el ritmo y el tono narrativo desde dentro marca la diferencia entre una traducción buena y una memorable.

Los alumnos que participan en este proceso se convierten en miembros del Colectivo BdL. Gracias a esta experiencia colectiva hemos publicado traducciones de Lovecraft, Bradbury, Virginia Woolf, Washington Irving u Oscar Wilde entre otros.

 

Además, este máster es modular y flexible. Puedes cursarlo completo (dos años) o por módulos, adaptándolo a tus circunstancias.

Desde 2021, el máster forma parte de la red europea PETRA-E, y sigue su marco de referencia para la formación de traductores literarios. En este marco, aspiramos a que nuestros alumnos terminen el primer curso con un nivel TL3 (profesional incipiente) y el segundo con un nivel TL4 (profesional avanzado).

¿Lo mejor? Saldrás traduciendo.

En el primer año, terminarás con una traducción firmada bajo el contrato marco de ACE Traductores y publicada por Nórdica Libros.
Sí, una traducción real, en el mercado, con contrato y remunerada.

Una carta de presentación poderosa.

En el segundo año, trabajarás con el acompañamiento del coordinador del máster, Enrique Maldonado Roldán, en una propuesta de traducción personalizada, con tutorías y orientación directa para presentarla a editoriales reales que pasarán de nuevo por las aulas de Billar de letras.

Muchos de nuestros alumnos ya han conseguido publicar también esa segunda traducción.

 

Primer año: Leer, traducir, escribir… y publicar

El primer año está diseñado para construir una base sólida:

  • Introducción a la traducción literaria desde una mirada práctica y actual.

  • Laboratorio de traducción durante todo el curso, con un relato real encargado por una editorial.

  • Trabajo colectivo, tutorías y edición hasta llegar a la publicación del texto traducido, en colaboración con Nórdica Libros.

  • Firma de un contrato profesional con Nórdica: el primer paso real hacia tu carrera.

  • Corrección ortotipográfica y de estilo aplicada a la traducción.

  • Escritura creativa, porque el traductor literario es también un autor.

  • Encuentros con editores de distintos géneros (narrativa, poesía, cómic, ensayo) que explican en primera persona qué buscan y cómo trabajan con traductores.

Los alumnos que participan en este proceso se convierten en miembros del Colectivo BdL. Gracias a esta experiencia colectiva hemos publicado traducciones de Lovecraft, Bradbury, Virginia Woolf, Washington Irving u Oscar Wilde, y las que vienen.

Segundo Año: Traductores creativos y con iniciativa

El segundo año es una invitación a ir más allá.
Aquí se afilan las herramientas, se amplían los géneros y se fomenta la autonomía profesional:

  • Talleres especializados para el desempeño de la profesión

  • Análisis de problemas complejos en traducción: estilo, ambigüedad, intertextualidad, tono.

  • Tutorías personalizadas con el coordinador del máster, Enrique Maldonado Roldán, para trabajar tu propia propuesta editorial desde la idea inicial hasta el contacto con la editorial adecuada.

  • Legal y contratos

  • Encuentros con editores que explican en primera persona qué buscan y cómo trabajan con traductores.

El objetivo es claro: que salgas con una segunda traducción encaminada y las herramientas para construir tu propio camino.

 

¿El resultado?

 

No saldrás de este máster con un título decorativo, sino con una experiencia real, un primer libro publicado, una red de contactos, una propuesta profesional bajo el brazo y un pie dentro de la profesión.

Para más información o reserva de plaza, mándanos un email a info@billardeletras.com o llámanos al +34 921 446 801

Contacto

+34 921 446 801

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Gracias por escribirnos

bottom of page